El pasado 4 de noviembre llevamos a cabo el vigésimo octavo curso para Comunidades de Regantes desde Fenacore. Además de la gran asistencia en las instalaciones del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), tenemos que destacar el gran interés que suscitaron la mayor parte de las ponencias. Se abrieron varios debates en los que tanto ponentes como asistentes comentaron sus puntos de vista.

El programa del curso fue el siguiente:

10:00 – 10:30  Presentación del curso y de los participantes

10:30 – 11:15   Sostenibilidad ambiental: Buenas prácticas agrarias – Santiago Artillo Sánchez, Jefe de Área de Gestión de Programas – Subdirección General de Regadíos

11:15 – 12:00   Encuestas y estadísticas: construyendo un termómetro del regadío por y para las CCRR – Sergio Villamayor, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona

12:00 – 12:30  Pausa café

12:30 – 13:15   Programa CORESAT para Comunidades de Regantes y VERIFACTU – Alejandro Alfonso, Gerente de N&A Consulting

13:15 – 14:15    Mesa Redonda sobre Las causas objetivas para la separación de las CCRR
– Ana Ferrer, Secretaria de la Acequia Real del Júcar
– Angel Mallo, Letrado de la CGU Canal Imperial de Aragón
– Eloy Bailez, Presidente de FERDUERO

14:15 – 15:30   Almuerzo en el INAP ofrecido por FENACORE

15:30 – 16:15   Preceptos imprescindibles a incluir en una modificación estatutaria – José Pascual Broch, Letrado asesor de Comunidades de Regantes y Asesor de FERTAJO

16:15 – 17:30   La ejecución de la medida de prohibición del uso del agua – José Romero, Asesor jurídico de FENACORE

Os dejamos algunas imágenes recogidas durante dicho evento, al que asistieron alrededor de 70 personas y que sirvió para vernos y compartir experiencias, problemáticas e idiosincrasias de las Comunidades de Regantes.