El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acoge la presentación del primer Salón de la Agricultura y Ganadería reputacional de España
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez Castaño, fue la anfitriona de la presentación y anunció el apoyo y la participación del Ministerio en el Salón de la Agricultura y Ganadería EXPO SAGRIS.
El Salón de la Agricultura y Ganadería celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID y su objetivo es volver a conectar a las personas con los alimentos que consumen y con los territorios rurales que los definen, e impulsar el relevo generacional en el sector agroalimentario.
Por parte de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), entidad promotora del Salón, acudió el presidente de ALAS, Juan Ignacio Senovilla, y por el Comité Organizador de EXPO SAGRIS, su presidente, Pedro Barato.

¿Qué ofrecerá el salón?
- Zonificación de stands sectoriales por tipo de producciones agrícolas y ganaderas.
- Stands de empresas y marcas.
- Zonas de demostraciones de modelos de producción.
- Zonas de demostraciones de maquinaria y tecnología.
Dentro de las Jornadas Técnicas e informativas, se abordarán:
- Buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
- Rentabilidad de las explotaciones.
- Autonomía estratégica.
- Biotecnología y protección vegertal.
- Manejo del dato.
- Foro de emprendimiento y cooperativismo.
- Congreso InVernadero.
- Genética y sanidad animal.
Y también será muy importante la atracción de talento:
- Acciones dirigidas a estudiantes de Formación Profesional y universitarios.
- Programa Cultiva.
- Casos de éxito en explotaciones.
- Ecosistema de la formación agroalimentaria en España.
- Charlas motivacionales e inspiradoras.
- Hackaton de startups tecnológicas de la producción e industria agroalimentarias.
- «100 agroinfluencers que deberías conocer».