Madrid, julio de 2025.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) defiende que la protección de la vida con las obras hidráulicas de regulación y de laminación de avenidas se añada como uno de los objetivos de la ley de Aguas. La iniciativa legislativa popular para modificar esta Ley ya se encuentre en fase de recogida de firmas tras la aprobación por la Mesa del Congreso, el Senado y la Junta Electoral  para iniciar la tramitación.

No es la primera vez que los regantes solicitan incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En opinión de la Federación, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para el mantenimiento de las presas en condiciones adecuadas de operatividad y funcionamiento ante fenómenos extraordinarios como las avenidas.

Así quedó de manifiesto durante la última Jornada Técnica de FENACORE, en la que los regantes presentaron una hoja de ruta preventiva ante emergencias meteorológicas. Como primer paso, la Federación reclama destinar más recursos a los embalses como principales infraestructuras para controlar las inundaciones, minimizar las consecuencias de riadas y desbordamientos y, al mismo tiempo, ayudar a hacer frente a las periódicas sequías cada vez más frecuentes.

Ejecutar las 29 presas aprobadas en los actuales Planes Hidrológicos

En este marco, FENACORE solicita ejecutar las 29 presas aprobadas en los actuales Planes Hidrológicos desde 2023. Pues bien, esta defensa que hace FENACORE de las obras hidráulicas de regulación y de laminación de avenidas se encuentra totalmente alineada con la iniciativa legislativa popular para modificar la Ley de Aguas.

Los regantes sostienen que esta iniciativa propone incorporar, como principios rectores de la gestión en materia de aguas, la protección de la vida, la integridad y la salud humanas, de las poblaciones, del patrimonio cultural y de la actividad económica, de forma que contemple la seguridad hídrica y una inversión suficiente para la prevención y mitigación de los riesgos naturales por inundaciones o sequías. Asimismo, recomienda introducir el principio de profesionalidad, capacidad e idoneidad técnica en los cargos de la administración pública del agua, así como en los puestos técnicos de los Organismos de Cuenca.

Por ello, la Federación respalda esta iniciativa y anima a firmarla a través de la página web: https://www.ilpleydeaguas.com/, de manera electrónica. No obstante, existe la posibilidad de recoger firmas en formato físico mediante un pliego, el cual, tras ser solicitado en la citada web, se envía al domicilio del solicitante para que pueda proceder a la recogida de firmas personalmente.