Life Triplet lleva a cabo un taller de presentación de herramientas en la Acequia Real del Júcar
El pasado 10 de noviembre de 2025, el proyecto Life Triplet realizó un taller de presentación de herramientas en la Acequia Real del Júcar, Comunidad de Regantes adscrita al proyecto, y más tarde se hicieron visitas a las parcelas demostrativas que el proyecto tiene en esa zona regable.
En dicha jornada se incluyó información sobre:
- Formación práctica sobre el manejo del agua en parcela.
- Tour demostrativo de las herramientas digitales.
- Prueba y validación de la herramienta LIFE TRIPLET.
- Almuerzo para intercambiar experiencias y conocimiento.
- Visita a parcelas piloto donde se están implementando las soluciones.
Os dejamos algunas de las imágenes:
Los objetivos del proyecto son:
- Programar estrategias de gestión sostenible para los cultivos hortícolas y leñosos más representativos en fincas en áreas regables de las 7 comunidades de riego (IC) basadas en el uso del estado hídrico del suelo y las plantas, para minimizar la huella hídrica de los cultivos y aumentar la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes
- Implementar un sistema de gestión digital para toda el área regable para controlar la calidad del agua de riego resultante de la mezcla de diferentes fuentes de agua, optimizando el desarrollo de los cultivos y aumentando la eficiencia energética del riego;
- Implementar un sistema de gestión del estado hídrico del suelo y las plantas basado en la medición de indicadores a escala de parcela y aérea. Procesar y analizar imágenes de satélites y drones en el DP y su extrapolación a toda el área regable a través de la plataforma diseñada
- Implementar un sistema de protección de cultivos basado en modelos predictivos y monitoreo en tiempo real de plagas y enfermedades en las parcelas piloto. Procesar la información generada para su extrapolación al área regable a través de la plataforma diseñada.
- Evaluar el impacto de la fertirrigación sostenible en el crecimiento vegetativo y frutal, producción y calidad del rendimiento, con especial atención a las particularidades de cada cultivo monitoreado (hortícola y leñoso), y la incidencia de plagas y enfermedades. También se evaluará el impacto de la huella ecológica (huella hídrica y efecto de secuestro de carbono) en toda el área regable. Así como la eficiencia en el uso del agua de riego y nutrientes, y la reducción del impacto de los tratamientos de protección de cultivos planificados. Procesamiento de información, y visualización de la evolución de diferentes índices para cada DP.
- Implementar un sistema de riego automático alimentado por modelos predictivos, fácil para el usuario, basado en técnicas estadísticas e Inteligencia Artificial (IA), para regular el agua y nutrientes aplicados en el tratamiento de fertirrigación sostenible según las instrucciones de riego establecidas, predicciones de disponibilidad y calidad en altitud elevada, y compensar las variaciones que puedan ocurrir en el sistema de riego, considerando diferentes fuentes de agua de riego tanto convencionales como no convencionales. Validar los modelos y su posterior… Integración con un centro de nutrición agrícola inteligente y seguro que pueda automatizar la fertirrigación a través de los algoritmos resultantes de las diferentes plataformas de gestión
- Asegurar la sostenibilidad y transferencia de los resultados del proyecto, el sistema LIFETRIPLET será comercializable en el sector agrícola, mejorando la competitividad de las fincas mediante la reducción de costos de producción, y con un período de recuperación de la inversión adecuado. La transferencia a diferentes territorios de la UE, que comparten los problemas de estrés hídrico, será abordada. Para este propósito, se realizarán casos de negocio para diferentes regiones.
- Aumentar la información y formación de entidades administrativas y comerciales, gestores técnicos, agricultores emprendedores, propietarios de fincas colaboradoras, estudiantes e investigadores futuros en formación en la gestión sostenible de la fertirrigación, así como el potencial para la integración de nuevas tecnologías en aplicaciones de riego específicas para la optimización del uso del agua en agricultura.
Si queréis informaros más sobre este proyecto, siempre podéis visitar su web: https://www.lifetriplet.eu/





